
Factores que incidieron en el emprendimiento rural en Extremadura (España) durante el período 2003 - 2012
Author(s) -
Leidy K. García Díaz,
Juan Carlos Díaz Cásero
Publication year - 2019
Publication title -
revista lebret
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5468
pISSN - 2145-5996
DOI - 10.15332/rl.v0i10.2200
Subject(s) - humanities , geography , political science , cartography , art
El emprendimiento puede ayudar a solucionar algunos problemas de la sociedad actual; en las áreas rurales podría influenciar positivamente la economía, generar empleo, frenar la despoblación y dinamizar estos espacios. Sin embargo, el entorno donde se lleve a cabo puede condicionarlo. El objetivo de este trabajo fue identificar y analizar las condiciones del entorno emprendedor (EFCS) que impulsaron o dificultaron el emprendimiento rural en Extremadura durante el período 2003 - 2012. La investigación realizada fue descriptiva; la información utilizada provino de la encuesta a expertos en el entorno para emprender del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Extremadura. Los resultados permiten observar que el acceso a la infraestructura física, el apoyo a la mujer y la innovación, fueron las condiciones que impulsaron el emprendimiento; por su parte, la educación, las habilidades y el apoyo financiero, al parecer obstaculizaron la aparición de nuevas empresas en Extremadura.