z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Quiénes somos? Construyendo identidades desde la investigación para la paz
Author(s) -
Jiménez Arenas,
Juan Manuel
Publication year - 2020
Publication title -
campos en ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6681
pISSN - 2339-3688
DOI - 10.15332/25006681/6011
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
Las identidades o, para ser más imprecisos, las relaciones de pertenencia son una característica que es perceptible en todas las entidades humanas; tradicionalmente, se ha planteado su naturaleza diferenciadora y excluyente. No obstante, desde la investigación para la paz —concretamente desde la doble perspectiva de la paz imperfecta y los giros epistemológico y ontológico— y dialogando con la complejidad y la transmodernidad, planteamos que otras formas de concebir las identidades no solo son posibles, sino que ya existen. Para ello, hemos de preguntarnos cómo somos los seres humanos y cómo concebimos el poder. Desde una perspectiva crítica, radical, que nos permite la investigación para la paz, podemos interpretar que los(as) otros(as) forman parte consustancial del nosotros(as). Partiremos de que las identidades son construcciones sociales que se pergeñan dentro de un marco sistémico para condicionar los roles mediante los cuales los diferentes actores orientan sus representaciones y sus acciones. Esto nos permite resaltar que el carácter excluyente, jerárquico y estanco no es consustancial a las identidades. Como metáforas utilizaré la de las identidades-amalgamas y la de las identidades-caleidoscopio: identidades complejas, rizomáticas, basadas en lo que nos hacemos, conscientes de la diferencia, pero que evitan la desigualdad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here