
Los centros de internamiento de extranjeros (CIE) en España: función, perfiles de la población internada y posibilidades de asistencia social en su interior
Author(s) -
Laura Zanón Bayón-Torres
Publication year - 2021
Publication title -
campos en ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6681
pISSN - 2339-3688
DOI - 10.15332/25006681.6926
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En las dos últimas décadas, especialmente desde la crisis económica de 2008, la Unión Europea ha endurecido las políticas migratorias. Actualmente, el control de los flujos migratorios se centra en tres objetivos: limitar la entrada de personas extranjeras, dificultar su regularización administrativa y facilitar su expulsión del territorio europeo. España, por sus peculiaridades geopolíticas, es uno de los países de entrada a Europa, tanto desde África como desde Latinoamérica, y, por tanto, presenta una actividad importante referente a internamientos y expulsiones de personas extranjeras, por lo que cuenta con varios centros de internamiento de extranjeros distribuidos por el país. Mediante una investigación empírica de corte cualitativo, el presente artículo identifica los principales retos a los que se enfrentan los trabajadores sociales en su desempeño profesional en el centro de internamiento de extranjeros de Aluche. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica y documental y un análisis jurídico-normativo, reflexionando sobre algunas de las necesidades y características más relevantes de la población internada en el centro y sobre cómo la propia estructura y el funcionamiento del centro limitan el quehacer profesional.