
Los lugares de la memoria en América Latina
Author(s) -
Juliana Paola Díaz Quintero
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/25005375/5992
Subject(s) - humanities , art
Se propone una reflexión filosófica sobre el imperativo ético y político de pensar y reconstruir nuestro pasado a partir de la experiencia del sujeto latinoamericano oprimido y resistente. En este orden de ideas, el objetivo principal del artículo es emprender una búsqueda de aquellos lugares en los que habitan y se conservan en el tiempo las memorias de los latino-americanos antes y después del proceso de colonización o de “invasión” de la Modernidad europea. Esta indagación se inclina específicamente hacia esas memorias “no oficiales”, construidas desde las comunidades en sus prácticas culturales, que mediante la rememoración y la tradición oral crearon vínculos de resistencia contra el olvido, al tiempo que preservaban aspectos fundamentales de sus tradiciones. Así, llamamos lugares a aquellos elementos que albergan fragmentos de lo pretérito invisibilizado por el discurso histórico oficial y que permiten establecer un vínculo trascendente entre pasado y presente, una recreación del pasado que surge a partir de la reconstrucción interpretativa de ruinas, rastros y vestigios de un tiempo que no ha dejado de ser y al que aún es posible acceder y conocer. Posteriormente, se destacan algunos episodios importantes de nuestra historia latinoamericana en los que esas memorias encuentran su lugar.