
Democracia y liberalismo: una relación pragmática
Author(s) -
Mario García Berger
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/25005375/3851
Subject(s) - humanities , philosophy , democracy , political science , politics , law
El propósito central de este ensayo es proponer que entre la democracia y el liberalismo existe una relación pragmática. Para ello primero rechazaré la tesis de que este nexo es de tipo lógico-conceptual, así como la idea de que se trata meramente de un nexo contingente, para lo cual retomaré las concepciones de John Stuart Mill y Hans Kelsen. En suma, lo que sostendré es que los modelos democráticos, en tanto métodos de creación normativa, no implican ni las libertades políticas ni las económicas, aunque sí hay lo que llamaré una relación pragmática entre la democracia y el liberalismo, por lo que ser demócrata y antiliberal, o liberal y no demócrata, es una contradicción performativa.