z-logo
open-access-imgOpen Access
Ciencia, ideología y educación
Author(s) -
Alejandro Tomasini Bassols
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/25005375.6745
Subject(s) - humanities , philosophy
Sin duda, la determinación de límites no físicos, establecer dónde termina algo y a partir de dónde empieza algo nuevo es uno de los retos intelectuales más difíciles de responder. Dónde en la construcción logicista de las matemáticas terminan la lógica y la teoría de conjuntos y en dónde empiezan las matemáticas o, en el terreno del lenguaje hasta dónde llega el reino de la significatividad y dónde empieza el del sinsentido, son buenos ejemplos de ello. E, igualmente, intentar fijar a priori los límites del conocimiento y del pseudo-conocimiento es una labor que por lo menos al día de hoy ha desembocado en un fracaso casi total. Pasaron ya los eufóricos días del positivismo lógico y sus secuelas filosóficas en los que confiadamente se pensaba que la verificación empírica era la clave para distinguir por lo menos entre ciencia y metafísica y si no podía serlo la verificación lo sería entonces la refutabilidad. Nada de eso funcionó. No funcionó tampoco el apelar a métodos ni a esquemas explicativos, como el nomológico-deductivo. El intento de deslindar mediante un procedimiento a priori entre el genuino conocimiento y el pseudo-conocimiento parecía ser un problema simplemente insoluble.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here