
¿Cómo han vivido los adultos mayores la pandemia del Covid-19?
Author(s) -
Joan Tahull Fort
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de filosofía latinoamericana/cuadernos de filosofía latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-5375
pISSN - 0120-8462
DOI - 10.15332/25005375.6454
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , philosophy , political science , medicine , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
El Gobierno español declaró el estado de alarma el 14 de marzo de 2020 en todo el territorio ante el avance descontrolado del coronavirus Covid-19. Se obligó a la población española a un confinamiento estricto y progresivamente se fueron suavizando las restricciones y se entró en la nueva normalidad. Durante meses hubo importantes limitaciones para evitar las interacciones sociales presenciales y los contagios. Seguramente el colectivo social que más ha sufrido la pandemia y las restricciones impuestas fueron los adultos mayores.
En la investigación se presentan datos cuantitativos oficiales y entrevistas a personas conocedoras de la temática. El confinamiento y las restricciones posteriores tuvieron un impacto desigual; muchos adultos mayores han padecido sus consecuencias en soledad y el anonimato. Todavía faltan estudios para conocer en profundidad sus vivencias, opiniones, reflexiones y posibles malestares vividos y sentidos durante la pandemia.