
La tercera misión universitaria, desde una identidad católica común en contextos sociogeopolíticos distintos
Author(s) -
Maite Jiménez Peralta,
Javiera Morales,
Gladys Jiménez Alvarado,
Gonzalo Bravo Álvarez,
Jacqueline Reveco Gautier
Publication year - 2022
Publication title -
hallazgos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-409X
pISSN - 1794-3841
DOI - 10.15332/2422409x.6514
Subject(s) - humanities , political science , art
Las universidades cumplen un rol social, por tanto, son objetos y sujetos de las políticas públicas de los países, las cuales ejercen distintas influencias sobre aquellas. Este debate ha sido especialmente hostil hacia las universidades con identidad católica; de hecho, es reducido el número de investigaciones que den cuenta del modo como influyen tales políticas en el ejercicio de sus funciones universitarias, pese a la presencia que han mantenido en la historia de las instituciones occidentales. Recientemente, la vinculación o tercera misión como función institucional se ha intencionado y cabe preguntarse cómo la catolicidad influye en las formas de vinculación con el medio, o si las disposiciones institucionales están solo mediadas por los contextos en que estas se desenvuelven. Para intentar dar respuesta a los anteriores interrogantes, se analizó el discurso institucional a través de un corpus documental, entendiendo este como constructor de una matriz de inteligibilidad para la acción de los sujetos. Se analizaron dos contextos disímiles: el alemán y el chileno. Esta comparación hizo posible reconocer que, aunque los contextos ejercen diferencias importantes en las formas como se responde a sus particularidades, la catolicidad posibilita un discurso que trasciende el contexto, sin antagonizar con la función universitaria.