z-logo
open-access-imgOpen Access
El imposible más allá del cuerpo Blanco: sobre el amor, la política y la crítica descolonial
Author(s) -
Julio César Mazo González
Publication year - 2021
Publication title -
hallazgos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-409X
pISSN - 1794-3841
DOI - 10.15332/2422409x.5794
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El propósito fundamental de este artículo es doble. Por un lado, se trata de examinar críticamente las claves ―entiéndase, los “privilegios”, los excesos, pero también los agotamientos― del proyecto moderno-colonial a través de lo que Houria Bouteldja llama el cuerpo Blanco, es decir, la representación de la avasallante transformación civilizatoria de Occidente, pero también, en su otro extremo, del esencialismo antisitémico en el que buena parte de la crítica descolonial ha caído. En segundo lugar, este examen espera dar luces sobre una reevaluación crítica y dialógica del amor, de la imposibilidad que sobre él han hecho pesar el circuito mercantil y los códigos de dominación racial propios de la supremacía blanca. De este modo, lo ubica en el corazón de una renovada revolución descolonial, que ve en el antagonismo ―el conflicto inextinguible que le sigue al encuentro con la diferencia― el único rescate posible de la democracia, pero, sobre todo, de una verdadera e incluso paradójica, alianza entre aquellos que el cuerpo Blanco ha llevado al límite de la opresión y la aparente segmentación. Esto recuerda, por último, que el amor revolucionario es el único que, hoy por hoy, ayuda a restituir la idea de voluntad como un proceso esencialmente combativo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here