z-logo
open-access-imgOpen Access
Elementos de poder sindical y sus efectos en la desigualdad salarial argentina. Afiliación, negociación colectiva y conflictos laborales
Author(s) -
María Celeste Gómez
Publication year - 1970
Publication title -
revista cife/revista cife
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4914
pISSN - 0124-3551
DOI - 10.15332/22484914/5436
Subject(s) - humanities , political science , art
La participación de los sindicatos en la dinámica de las relaciones laborales y la vida institucional de Argentina ha fluctuado de la mano de las distintas orientaciones políticas y económicas de los gobiernos nacionales. La literatura rescata, desde comienzos del siglo XXI, una considerable revitalización en estas organizaciones, junto a cierto crecimiento en el nivel de conflictividad laboral de los trabajadores. Al mismo tiempo, se registraron fuertes caídas en los indicadores de desigualdad salarial, mejoras en el nivel de empleo, creciente inflación y fuertes pujas distributivas. Postulando tres elementos de poder sindical como las negociaciones colectivas, la afiliación y los conflictos laborales, el objetivo de este artículo es examinar el vínculo entre ellos y el nivel y distribución de los salarios de los trabajadores formales del sector privado. Los resultados arrojan evidencia diferenciada según la posición de los mismos en la distribución salarial, con particularidades de acuerdo a la dimensión considerada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here