z-logo
open-access-imgOpen Access
El impacto de la pandemia de la Covid-19 en el turismo religioso de Jalisco, México
Author(s) -
Zazil Stephanie Carvajal Camet,
Rogelio Martínez Cárdenas
Publication year - 2022
Publication title -
sémata
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5978
pISSN - 1137-9669
DOI - 10.15304/semata.33.7900
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , political science , geography , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de COVID-19 ha impactado al turismo religioso en México en número de peregrinos y derrama económica: el objetivo del artículo es analizar mediante un estudio observacional con fuentes documentales y hemerográficas la afectación del sector durante 2020 y 2021 en el estado de Jalisco y la respuesta de las autoridades. Antes de la pandemia, los santuarios mostraban un elevado número de visitantes y tenían gran importancia para la economía regional. En las celebraciones religiosas de San Juan de los Lagos, los visitantes disminuyeron de 2 millones de personas en 2019 a 2.500 en 2020, en Zapopan de 1,8 millones a 1.300 y en Talpa se registraron 20 visitantes. Dichos santuarios han mantenido su continuidad por redes sociales y telecomunicaciones, desarrollando nuevos lazos con los peregrinos. La cooperación de autoridades locales y religiosas, comerciantes, hoteleros y visitantes es clave para la recuperación del turismo religioso en la nueva normalidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here