z-logo
open-access-imgOpen Access
La influencia de la economía en el voto en España: de la bonanza de 2000 a la crisis de 2011
Author(s) -
Alberto Mora Rodríguez,
Cristina Moreno Martínez
Publication year - 2019
Publication title -
rips. revista de investigaciones políticas y sociológicas/revista de investigaciones políticas y sociológicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5986
pISSN - 1577-239X
DOI - 10.15304/rips.18.2.6365
Subject(s) - humanities , political science , art
Esta investigación pretende contrastar la teoría de la asimetría del voto económico para el caso español. Esta teoría asume que los efectos del voto económico son mayores en épocas de crisis que en períodos de prosperidad económica. Es decir, se parte de que el castigo en las urnas como consecuencia de situaciones económicas desfavorables, es mayor que el premio en situaciones de bonanza. Las conclusiones de Fraile (2002) refutaron este planteamiento en España, analizando los casos de 1996 y 2000. En este estudio se presenta nueva evidencia, comparando los efectos de la economía en el voto en las elecciones de 2000 y 2011. Para el análisis, se utiliza una ecuación de voto usando la técnica de la regresión logística, con datos de estudios de panel del Centro de Investigaciones Sociológicas. En el modelo elaborado para el análisis, se incluyen indicadores que dan cuenta de los principales debates teóricos que vertebran el estudio del voto económico. Las conclusiones apoyan las del estudio citado, discutiéndose los resultados del análisis a la luz de las especificidades de los comicios analizados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here