
Inserción laboral y diversidad funcional: un estudio compostelano con perspectiva de género
Author(s) -
Raquel Mariño Fernández,
Gemma González Río
Publication year - 2020
Publication title -
revista internacional de comunicación y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-3730
DOI - 10.15304/ricd.3.13.7264
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
El empleo se considera un eje central de la inclusión y su ausencia conlleva una serie de carencias sociales, educativas, de participación e igualdad, que desembocan en una vulnerabilidad social. En el caso de las mujeres, su ausencia multiplica la incidencia de otras variables que dificultan su plena inclusión social.
La Agenda 2030 (ONU, 2015), establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que, de forma transversal, incluyen en su objetivo cinco la perspectiva de género. En pleno transcurso a favor del desarrollo sostenible, nos planteamos estudiar el cómo se están llevando a cabo acciones locales en la ciudad de Santiago de Compostela, que contemplen la inclusión laboral de mujeres con diversidad funcional.
Para ello, seguimos un enfoque metodológico de doble vertiente: se realiza un análisis profundo de normativa, programas y recursos web de instituciones destacadas del ámbito compostelano; y se encuesta a informantes clave para conocer los aspectos que favorecen la inserción laboral de este colectivo. Las entidades participantes son Down Compostela, FADEMGA Plena Inclusión Galicia, COGAMI y ACADAR