
REFLEXIVIDAD E IRONÍA AUTOCONSCIENTE EN EL CINE MUSICAL ESPAÑOL DE LOS AÑOS SETENTA
Author(s) -
Santiago Lomas Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
quintana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-0005
pISSN - 1579-7414
DOI - 10.15304/quintana.20.7178
Subject(s) - humanities , art
Durante los años setenta, es posible detectar en el cine musical español una marcada tendencia hacia la reflexividad y la ironía autoconsciente. Frente a la escasez de estudios históricos sobre el género y la evolución de sus convenciones narrativas, estéticas e ideológicas, este artículo desea cartografiar dicha tendencia y teorizar sus posibles razones de existencia. Mediante la utilización del análisis textual como principal herramienta metodológica, y eludiendo tradicionales prejuicios estéticos e ideológicos hacia el cine de género popular, se analizan casos de estudio concretos. Los análisis evidencian que la reflexividad y la ironía autoconsciente fueron mecanismos narrativos y formales mediante los que se negociaron tradición y modernidad, para intentar mantener activos convenciones y estrellas de un género agonizante, en un contexto de decadencia del cine de género clásico y de nuevos aires de modernidad, ideológicos y estéticos, en España. Asimismo, se analiza cómo en tales musicales que juegan con la reflexividad, existían dos vertientes: una más delirante y autoparódica y otra más oscura y crepuscular.