
Registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información
Author(s) -
Javier Ángel Fernández-Gallardo Fernández-Gallardo
Publication year - 2017
Publication title -
dereito
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-0690
pISSN - 1132-9947
DOI - 10.15304/dereito.25.2.3522
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Hasta la reforma llevada a cabo por la LO 13/2015 la LECRIM no preveía de una manera expresa la posibilidad de practicar un registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información, pese a que la enorme cantidad de información que se acumula en estos dispositivos puede tener un alto interés de cara a esclarecer numerosos hechos delictivos, y olvidando que el acceso a tales contenidos supone una grave intromisión en el derecho a la intimidad, que por tanto debe tener un marco que le dote de certeza y seguridad jurídica, respetando los parámetros de calidad de Ley establecidos en la jurisprudencia del TEDH. En el presente estudio analizaremos los requisitos y garantías que esta nueva regulación exige para el acceso a los datos contenidos en estos dispositivos a efectos de una investigación criminal.