z-logo
Premium
Footprints in the Forest: Ecotourism and Altered Meanings in Ecuador's Upper Amazon
Author(s) -
Hutchins Frank
Publication year - 2007
Publication title -
the journal of latin american and caribbean anthropology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.624
H-Index - 15
eISSN - 1935-4940
pISSN - 1935-4932
DOI - 10.1525/jlca.2007.12.1.75
Subject(s) - amazon rainforest , geography , ecotourism , humanities , cartography , tourism , art , ecology , archaeology , biology
El ecoturismo es un componente clave en los proyectos de desarrollo y de preservación cultural, especialmente en las zonas en donde el medio ambiente esta amenazado, como es el caso de la Amazonía. Aunque el ecoturismo lleva un énfasis de sostenibilidad, la realidad es que la cultura y la naturaleza, y los sitios donde juntos producen significados importantes, están cambiando de manera significante. Inspiradas por lo que decidieron gobiernos locales y nacional, muchas comunidades Kichwas en la Amazonía ecuatoriana han adoptado el ecoturismo como una alternativa para el desarrollo. Pero en el proceso de satisfacer la demanda turística para una experiencia natural y cultural, las comunidades indígenas suelen alterar sus relaciones con otras comunidades indígenas y con su medio ambiente.

This content is not available in your region!

Continue researching here.

Having issues? You can contact us here