
DERRIDA Y LA PREGUNTA POR LA CIUDAD
Author(s) -
Carlos Mario Fisgativa,
Guilherme Zamboni Ferreira
Publication year - 2018
Publication title -
pixo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2526-7310
DOI - 10.15210/pixo.v2i6.14646
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La pregunta por la ciudad convoca asuntos de relevancia no solo económica, ética,política, sino también arquitectónica y filosófica. Las ciudades se debaten entre sumemoria y su porvenir, planteando la necesidad de decisiones, de planificación, de negociaciones e intervenciones que se inscriben en sus vías, en el trazado de sus espacios. Por eso, la construcción y planeación de la ciudad es un escenario de combate en el que se decide, sin conocer las posibles consecuencias, pero sin poder evadir la necesidad de tomar alguna opción. De allí la relevancia ética de esta invitación a pensar la ciudad por venir, lo que será heredado en el futuro por otras generaciones, así como las memorias de las ciudades, su pasado. Esto es posible desde la obra de Jacques Derrida, en la que se tratan las diversas configuraciones de aquello que se llama “ciudad”, del híbrido de modelos y dinámicas, económicas, ecnológicas, ecológicas.Palabras clave: la ciudad por venir, memoria, deconstrucción.