z-logo
open-access-imgOpen Access
Etnografía, Teoría Fundamentada y Frónesis: La Relevancia del Contexto
Author(s) -
Alexander Castleton
Publication year - 2018
Publication title -
norus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2318-3721
pISSN - 2318-1966
DOI - 10.15210/norus.v6i9.13738
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
En este artículo discutiré la relevancia del contexto para entender lo social. Sostengo que al reducir la realidad social a modelos estructurados, cerrados y predictivos, las posibilidades de comprender la vida humana se ven severamente restringidas. Baso esta idea en las nociones del sociólogo danés Bent Flybvjerg sobre el rol del término arsistotélico frónesis en la investigación sociológica. Trataré, además, de establecer como la frónesis es útil para enfoques cualitativos claves como la teoría fundamentada y la etnografía. Finalmente presentaré un ejemplo de trabajo empírico desarrollado dentro de dos fábricas de una empresa de productos lácteos en Uruguay (CASTLETON 2017).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here