z-logo
open-access-imgOpen Access
La polarización y echo chambers en el debate de la #LeydeEutanasia en Twitter
Author(s) -
Eider Urcola Eceiza,
Imanol Elezgarai Ibañez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de comunicación de la seeci
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5156
DOI - 10.15198/seeci.2021.54.e723
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El diálogo político llevado a los extremos y el posicionamiento de los actores políticos en los márgenes del debate es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos en España (CIS, 2020). Lejos de ser un fenómeno exclusivo de la clase política, este distanciamiento tiene su reflejo entre la propia ciudadanía que, impulsada por las características de las redes sociales, ha desarrollado una especial tendencia a escucharse a sí misma, y a evitar conectar con opiniones divergentes (Sunstein, 2003). El objetivo principal del presente estudio es analizar la polarización en Twitter en torno al debate de la #LeydeEutanasia en España. Para el análisis de este fenómeno se ha utilizado el software NodeXL para la recogida de datos y Gephi para su visualización. Además, se ha recreado una tabla de encuadre emocional (Menseres, Del Campo y Rueda-Zárate, 2018) para poder analizar los tuits de los actores políticos españoles y profundizar en su contenido. De esta manera, la investigación ha demostrado la presencia de dos echo chambers o grupos polarizados en torno al debate, que se ajustan a los bloques ideológicos en el eje izquierda/derecha, y que también se observan en el lenguaje utilizado para exponer su postura, en el que sin embargo no se utiliza de forma mayoritaria un lenguaje ofensivo en las interacciones con el adversario ideológico. Estos datos reafirman los resultados de trabajos previos en este ámbito de estudio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here