
Impacto de las TIC y el 2.0: consecuencias para el sector de la comunicación
Author(s) -
David Caldevilla Domínguez
Publication year - 2014
Publication title -
revista de comunicación de la seeci
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5156
DOI - 10.15198/seeci.2014.35.106-127
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La implantación de las diversas Redes sociales ha cambiado radicalmente la percepción de las relaciones sociales y la forma en la que invertimos nuestro tiempo libre (Caldevilla, 2010). Estudios actuales indican que esta tendencia es irreversible y que, además estas Redes socializantes son herramienta de búsqueda de trabajo (Linkedin, Xing, Viadeo), mantener la relación con los amigos, e incluso ejercer el periodismo a nivel de calle (Campos Freire, 2008).También repasaremos trabajos que advierten de nuevos riesgos (Bautista Sancho, 2013): de entre los que destacan la pérdida de privacidad, la adicción a la conexión, la pérdida de productividad laboral, el intrusismo…Nuestra hipótesis versa sobre los efectos de lo 2.0 en la nueva fórmula comunicativa de principios del siglo XXI, que abole la anterior por sobreposición.