z-logo
open-access-imgOpen Access
«efecto ventrílocuo» en las agencias internacionales de noticias. Revisión teórica e incidencia en las nuevas formas de desinformación
Author(s) -
Sabina Civila,
Bárbara Castillo-Abdul,
Luis M. Romero-Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
vivat academia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1575-2844
DOI - 10.15178/va.2021.154.e1302
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Esta investigación reflexiona, desde una perspectiva teórica, cómo a través de las agencias de noticias se difunden la mayoría de los acontecimientos internacionales que llegan al resto de los medios de comunicación, provocando el conocido «efecto ventrílocuo»: múltiples medios, una sola voz; y se indaga sobre cómo las plataformas onlinehan fomentado este fenómeno, provocando un aumento estructural de la desinformación. En este sentido, la investigación tiene por objetivo conocer el desarrollo del «efecto ventrílocuo» con el progreso de los «nuevos medios»y como consecuencia, el aumento de la desinformación. Para este análisis documental de teoría fundamentada, el procedimiento metodológico se ha basado en la revisión bibliográfica de la literatura en las bases de datos internacionales de referencia (WoSy Scopus), realizando un análisis de estudios primarios, con el fin de sintetizar la información. Los resultados indican, entre otras cuestiones, que las redes sociales fomentan espacios de desinformación estructural en el ecosistema actual. En conclusión, se determina la relación entre el «efecto ventrílocuo» y la desinformación, que surge como consecuencia de la reticularidad y descentralización informativo-digital.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here