z-logo
open-access-imgOpen Access
comunicación de los grandes destinos urbanos internacionales en Twitter
Author(s) -
Francisco Manuel Pastor-Marín,
María Ángeles Cabrera González,
Francisco Javier Paniagua Rojano
Publication year - 2021
Publication title -
vivat academia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1575-2844
DOI - 10.15178/va.2021.154.e1262
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , art
El objetivo general de este trabajo es analizar la estrategia de comunicación que aplican grandes destinos turísticos de carácter urbano a través de Twitter, considerada como una de las principales herramientas de microblogging. Para ello, se examina la actividad, los temas más utilizados, los formatos y la capacidad para generar interacción con los usuarios y los potenciales visitantes. Como técnica metodológica, se propone el análisis de contenido de las cuentas oficiales de los destinos incluidos en el estudio ‘City Tourism Performance Research’, que recoge casos de éxito en el turismo urbano, a los que se suma Málaga, por haber sido elegida por la Comisión Europea como Capital de Turismo Inteligente. En total, se analizan 669 tuits publicados entre septiembre y octubre de 2019 en los perfiles oficiales de Twitter de Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Copenhague, Ciudad del Cabo, Hangzhou, Linz, Málaga, Marrakech, Pekín, Tianjin, Tokio y Turín. Se observa que los destinos estudiados interaccionan poco con sus seguidores y apenas generan conversación. Twitter sigue siendo más utilizado como panel de información que como canal de interacción. Se concluye que esta red está en declive como vía de comunicación de los destinos turísticos, ya que los territorios mantienen en ella una presencia más intuitiva que estratégica pese a las posibilidades que ofrece en la escucha activa y la planificación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here