
La hermenéutica filosófica y la “correcta” interpretación jurídica
Author(s) -
José Merced Rizo Carmona
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia jurídica(guanajuato méxico en línea)/ciencia jurídica(guanaj. méx.)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-6142
pISSN - 2007-3577
DOI - 10.15174/cj.v8i15.298
Subject(s) - philosophy , humanities
En este artículo se trata de argumentar a favor de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer como un apoyo o complementación de la interpretación jurídica. Principalmente, se considera que tanto la parte lógica de los enunciados jurídicos (la validez), el aspecto material (la verdad y los contenidos), así como las posibles retóricas axiológicas que puedan generar hipótesis semánticas, son fundamentales para la creación de una “correcta” interpretación jurídica; es decir, la tesis que sirve como punto de partida es que toda interpretación debe ser el producto de una actividad básicamente racional y contextual. Para el análisis metodológico se hizo la comparación de la propuesta de Gadamer con formas de interpretación eminentemente jurídicas de pensadores como Carl Schmitt, Theodor Viehweg y Chaïm Perelman.