z-logo
open-access-imgOpen Access
La estrategia de concentración de las cooperativas de crédito españolas : análisis de los sistemas institucionales de protección.
Author(s) -
Luis Jesús Belmonter Ureña,
José Antonio Álvarez Bermejo,
Juan Fernando Álvarez
Publication year - 2013
Publication title -
revista finanzas y política económica/revista finanzas y política económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.121
H-Index - 3
eISSN - 2248-6046
pISSN - 2011-7663
DOI - 10.14718/revfinanzpolitecon.v5.n2.2013.440
Subject(s) - political science , humanities , geography , welfare economics , economics , art
La crisis financiera de los últimos años ha tenido importantes conse- cuencias en el sector bancario español y en particular en las cooperativas de crédito españolas. En este escenario, al igual que ocurre en el sector de las cajas de ahorros y los bancos, las cooperativas de crédito se encuentran inmersas en importantes movimientos de cooperación, fusión y crecimiento externo, con el fin de garantizar su supervivencia a largo plazo. Este trabajo presenta una propuesta metodológica de agrupación de las cooperativas de crédito españolas basada en el análisis cluster, con el propósito de valorar la oportunidad de formar parte de uno u otro sistema institucional de protección (SIP), atendiendo a diferentes aspectos de su estrategia en el ámbito comercial, de la innovación y social. Los resultados de los análisis efectuados en los datos de estas cooperativas de crédito, para el periodo 1999-2009, muestran la conveniencia de que las cooperativas de crédito tengan estrategias similares a la entidad de referencia del SIP en la que se integran. La crisis financiera de los últimos años ha tenido importantes consecuencias en el sector bancario español y en particular en las cooperativas de crédito españolas. En este escenario, al igual que ocurre en el sector de las cajas de ahorros y los bancos, las cooperativas de crédito se encuentran inmersas en importantes movimientos de cooperación, fusión y crecimiento externo, con el fin de garantizar su supervivencia a largo plazo. Este trabajo presenta una propuesta metodológica de agrupación de las cooperativas de crédito españolas basada en el análisis cluster, con el propósito de valorar la oportunidad de formar parte de uno u otro sistema institucional de protección (SIP), atendiendo a diferentes aspectos de su estrategia en el ámbito comercial, de la innovación y social. Los resultados de los análisis efectuados en los datos de estas cooperativas de crédito, para el periodo 1999-2009, muestran la conveniencia de que las cooperativas de crédito tengan estrategias similares a la entidad de referencia del SIP en la que se integran.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here