
El papel de la economía en la protección de los derechos humanos y del planeta.
Author(s) -
Joan Miguel Tejedor Estupiñán
Publication year - 2012
Publication title -
revista finanzas y política económica/revista finanzas y política económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.121
H-Index - 3
eISSN - 2248-6046
pISSN - 2011-7663
DOI - 10.14718/revfinanzpolitecon.v4.n1.2012.507
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Según Zuleta, E. (1990), el sistema político Colombiano preserva los rasgos de la democracia clásica: elecciones populares de presidente y representantes al Congreso de la República, las gobernaciones, las alcaldías y los consejos municipales; existe separación de los tres poderes públicos (ejecutivo, legislativo y judicial), y hay libertad de expresión, organización, prensa, huelga y cátedra. En este contexto, se esperaba que la descentralización administrativa, establecida en la Constitución de 1991, abriera caminos para los colombianos en la toma de decisiones y acciones para su desarrollo. No obstante, y opuesto a estos principios, el actual contexto social y político de Colombia muestra una población que, dentro del modo de producción capitalista, vive la negación de sus derechos.