z-logo
open-access-imgOpen Access
México: estructura productiva y penetración de las importaciones intermedias, 2003 y 2013
Author(s) -
Brenda Murillo Villanueva
Publication year - 2020
Publication title -
revista finanzas y política económica/revista finanzas y política económica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.121
H-Index - 3
eISSN - 2248-6046
pISSN - 2011-7663
DOI - 10.14718/revfinanzpolitecon.v12.n2.2020.3336
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo analiza y compara las relaciones intersectoriales de las estructuras de producción total y doméstica de México de 2003 y 2013, y muestra el efecto de la penetración de las importaciones intermedias en los vínculos de producción de la estructura doméstica, así como la dependenciasectorial a las importaciones intermedias. Con ese fin, a partir de las matrices de insumo-producto, se utilizaron los métodos de matrices del producto multiplicador (MPM) y de extracción hipotética (MEH). Los resultados indican la existencia de dos estructuras de producción distintas, además de la desarticulación de algunos sectores, sobre todo industriales, con las actividades domésticas de producción. Se identifican sectores altamente dependientes de las importaciones intermedias y otros con mayor capacidad de arrastre y de generación de valor doméstico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here