z-logo
open-access-imgOpen Access
La vivienda adecuada financiarizada según el ingreso. El discurso de las Naciones Unidas
Author(s) -
Mónica Elizabeth Mejía Escalante
Publication year - 2021
Publication title -
revista de arquitectura/revista de arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-626X
pISSN - 1657-0308
DOI - 10.14718/revarq.2021.3330
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El acceso a la vivienda adecuada se instaura según el ingreso familiar y mediante mecanismos de financiación desde la década de 1940. Se examina la evolución de la noción “vivienda adecuada” en textos de las Naciones Unidas entre 1946 y 2020, a partir de los cuales se realiza un análisis de contenido que se pone en relación con las variables habitacionales que veintiún países de América Latina y el Caribe aplican para sus diagnósticos residenciales sobre vivienda adecuada, y con la cualificación dada al derecho a la vivienda en sus constituciones, cuyo componente objetivo son los indicadores habitacionales que las naciones aplican. Nociones equivalentes como vivienda digna, económica, saludable y hábitat son construidas a manera de lema por las Naciones Unidas, desde las cuales se instala la vivienda financierizada, que no se asimila a la vivienda adecuada. Las inadecuaciones en vivienda, entre las que se encuentran los instrumentos de financiación para su acceso, perturban la salud del morador; esta apreciación podría potenciar la comprensión de la vivienda como abrigo en la garantía de los derechos habitacionales y no solo como objeto de riqueza, en particular en momentos de excepción como los que surgen con una pandemia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here