z-logo
open-access-imgOpen Access
Adobe como saber ancestral usado en construcciones autóctonas de Pore y Nunchía Casanare Colombia
Author(s) -
Hernán Rivera-Salcedo,
Omar-Mauricio Valderrama-Andrade,
Ángel-Andrés Daza-Barrera,
Gerson-Santiago Plazas-Jaimes
Publication year - 2020
Publication title -
revista de arquitectura/revista de arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-626X
pISSN - 1657-0308
DOI - 10.14718/revarq.2021.2762
Subject(s) - humanities , adobe , art , adobe photoshop , geography , computer science , archaeology , software , programming language
El adobe es un material de construcción fundamentado en el saber ancestral del acervo popular, principalmente usado en los sectores rurales colombianos y latinoamericanos. Su utilización, en la mayoría de los casos, está ligada a la dificultad de acceso a materiales convencionales de construcción, generado por la desconexión y distanciamiento con las zonas urbanas, y a las dificultades económicas de dichos sectores de la población. Sin embargo, algunas poblaciones han optado por mantener la tradición del uso de este tipo de materiales no convencionales, salvaguardando las tradiciones que esto implica. Dada su relevancia popular e implicaciones arquitectónicas, se presenta un estudio sobre el uso del adobe en los municipios de Nunchía y Pore del departamento de Casanare. La metodología aplicada abarca etapas como la observación directa a construcciones en adobe, fichas técnicas especializadas a muestras a partir de ensayos de laboratorio para el estudio de sus propiedades mecánicas, encuestas semi estructuradas y entrevistas a persona con experticia en su elaboración. Se busca con este trabajo valorar y salvaguardar el conocimiento ancestral de las técnicas de procesamiento y las propiedades del adobe, como una manifestación patrimonial bajo amenaza de disipación debido al uso de materiales convencionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here