
Barrios Altos: caracterización de un conjunto de barrios tradicionales en el marco del Centro Histórico de Lima
Author(s) -
Angie Melany Shimabukuro Shimabukuro
Publication year - 2015
Publication title -
revista de arquitectura/revista de arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-626X
pISSN - 1657-0308
DOI - 10.14718/revarq.2015.17.1.2
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Desde 1991, una significativa parte del Centro Histórico de Lima (CHL) está incluida en el área inscrita en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Barrios Altos es un sector urbano tradicional que hace parte del CHL, y que sobresale debido a la notable riqueza que representa su patrimonio cultural, material e inmaterial, pero también por su condición de sector pobre y marginado, y deteriorado en sus condiciones de habitabilidad. A partir de la búsqueda y recolección de información en Francia, España y Perú, este artículo tiene por objetivo exponer la situación histórica de Barrios Altos, su proceso de patrimonialización —contexto nacional y de la humanidad— y los hallazgos preliminares sobre la recuperación del CHL a través de las campañas de concientización y de las intervenciones municipales en los espacios públicos de dicho sector, entre los cuales sobresalen dos casos emblemáticos: el Mercado Central y el Barrio Chino.