z-logo
open-access-imgOpen Access
Cumbres indígenas: Política y diplomacia ancestral en América Latina
Author(s) -
Nasly Nayely Cruz Chavarro,
Gabriel Andrés Arévalo Robles
Publication year - 2021
Publication title -
novum jus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8692
pISSN - 1692-6013
DOI - 10.14718/novumjus.2021.15.1.7
Subject(s) - political science , humanities , art
La diplomacia indígena es una práctica social y política recurrente de representantes indígenas, para mediar, incidir y negociar sus apuestas políticas en escenarios y organismos internacionales y regionales. Una de sus principales y más novedosas dimensiones son los encuentros y cumbres diplomáticas indígenas, que se convirtieron en estrategias de negociación ancestral para la construcción de horizontes políticos continentales. El presente artículo expone los principales hallazgos de la siguiente pregunta de investigación: ¿cuáles han sido las dimensiones políticas, funcionales y simbólico/culturales de la diplomacia indígena de los encuentros y cumbres ancestrales realizados en América Latina en los últimos treinta años? Los principales hallazgos fueron: a) el horizonte político indígena latinoamericano evolucionó hacia la concepción de la ‘toma del poder’; b) el cambio de milenio se concibió como una señal del tiempo cíclico para la recuperación del territorio ancestral, tomando como referencia la autodeterminación; c) la espiritualidad es la inspiración y guía de las luchas ancestrales; d) la lucha de las mujeres indígenas por la apertura de espacios de participación continental. Cada una de estas respuestas será desarrollada a lo largo del presente texto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here