z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la producción y redes de colaboración en los programas de doctorado en psicología en Colombia
Author(s) -
Wilson LópezLópez,
Julio César Ossa,
Jean Nikola Cudina,
María Constanza Aguilar Bustamante,
Michelle Torres,
César Acevedo-Triana,
Gonzalo Salas
Publication year - 2021
Publication title -
acta colombiana de psicologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.188
H-Index - 11
ISSN - 1909-9711
DOI - 10.14718/acp.2022.25.1.11
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El objetivo de la formación doctoral es la generación y difusión de nuevo conocimiento, sin embargo, no es claro cómo los programas de doctorado en Colombia se relacionan con este tipo de producción académica. A partir de ello, en el presente estudio se presenta el panorama general de la producción académica a través de las instituciones de educación superior colombianas que ofertan programas de formación doctoral en psicología. La producción académica se obtuvo de la base de datos Scopus en una muestra de 13 universidades. Tras una búsqueda inicial, se encontraron 1345 documentos, con los cuales se realizó un análisis de los indicadores de productividad y de las redes de colaboración al interior de la disciplina en el país. Posteriormente, esta información se contrastó con la información nacional registrada en el sistema de Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe (CvLAC) de 193 profesores asociados a las universidades que ofertan los programas de doctorado. Al comparar la producción académica nacional e internacional, se encontró una mayor correlación entre la dirección de tesis de posgrado y la publicación en revistas nacionales. Por lo tanto, se puede afirmar que el impacto de la formación doctoral en la generación de nuevo conocimiento es relativo y tiene un alcance limitado, siendo principalmente las revistas nacionales el medio de difusión de este conocimiento. Se recomienda evaluar el impacto de los productos asociados a la formación posgradual y la visibilidad internacional, con énfasis en las revistas indexadas en bases de datos internacionales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here