z-logo
open-access-imgOpen Access
Complejidad e inclusividad del comportamiento intrasituacional: Análisis empírico
Author(s) -
Víctor Hugo González Becerra,
Jairo Tamayo,
Felipe de Jesús Patrón Espinosa,
Carlos de Jesús Torres Ceja,
Gerardo Alfonso Ortíz Rueda
Publication year - 2020
Publication title -
acta colombiana de psicologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1909-9711
DOI - 10.14718/acp.2020.23.2.12
Subject(s) - humanities , psychology , physics , philosophy
En la taxonomía de Ribes y López (1985) se propone que el comportamiento psicológico es progresivamente complejo e inclusivo; sin embargo, en la literatura sobre el tema se encuentran pocas investigaciones y los datos no son robustos. Teniendo esto en cuenta, y con el propósito de aumentar la evidencia de la complejidad e inclusividad de los tres primeros niveles de complejidad conductual de la taxonomía en tres secuencias de entrenamiento ascendente (contextual-suplementario-selector), descendente-ascendente (suplementario-contextual-selector) y descendente (selectorsuplementario-contextual), el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la historia de interacción por medio de secuencias de entrenamiento- sobre el proceso de ajuste diferencial (contextual), efectivo (suplementario) y preciso (selector). En general, los resultados muestran que cuando los participantes carecían de historia de interacción ante las contingencias programadas se requirió de un mayor número de sesiones de entrenamiento para mejorar el desempeño en organizaciones funcionales de mayor complejidad; y que cuando la historia de interacción estaba presente en la organización funcional en tanto interacción previa con las contingencias se encontró un efecto de facilitación en el ajuste conductual, independientemente de si la transición fue ascendente o descendente. Al final se indaga sobre si el incremento en el número de sesiones se relaciona con la complejidad de cada nivel de organización funcional, y se discute, respecto a las transiciones de entrenamiento funcional, ascendente y descendente, sus efectos en la facilitación en el aprendizaje y surelación con el supuesto de inclusividad funcional

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here