
Evaluación de un programa de tratamiento para los malos tratos en el noviazgo
Author(s) -
César Armando Rey Anacona,
Jorge Arturo Martínez Gómez,
Paola Andrea Castro-Rodríguez,
Lizeth Fernanda Lozano-Jácome
Publication year - 2020
Publication title -
acta colombiana de psicologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.188
H-Index - 11
ISSN - 1909-9711
DOI - 10.14718/acp.2019.23.1.5
Subject(s) - humanities , psychology , art
En la literatura especializada no se reporta el diseño ni la evaluación de alternativas de intervención para adolescentes y adultos jóvenes involucrados en actos de violencia en el noviazgo, una problemática que alcanza una alta prevalencia en la actualidad. Por tanto, el presente estudio tuvo como objetivo implementar y evaluar la efectividad de un programa para parejas jóvenes no casadas que han vivenciado malos tratos, mediante un diseño cuasi-experimental con prueba-posprueba y grupos intactos ¾experimental y control¾. En total, participaron 12 parejas heterosexuales de adolescentes y jóvenes entre los 17 y 26 años, vinculadas mediante una convocatoria realizada por diferentes medios en su ciudad de residencia, seis asignadas al grupo experimental y seis al grupo control. El programa se desarrolló en 10 sesiones, más una de segui- miento, e incluyó psicoeducación sobre la violencia en el noviazgo, creencias y expectativas sobre la relación de pareja, habilidades de comunicación, empatía, manejo de la ira y manejo de los celos. Los resultados evidenciaron disminuciones estadísticamente significativas a nivel de postratamiento en el grupo experimental ¾en comparación con el grupo control¾ en actitudes a favor de la violencia íntima, comunicación sumisa y frecuencia de los malos tratos, así como un incremento en la comunicación asertiva, cambios que se mantuvieron al mes de finalizada la intervención. Estos resultados respaldan la efectividad del programa.