z-logo
open-access-imgOpen Access
Ejercicio físico regular y variables cognitivas y emocionales en mujeres
Author(s) -
Eva María León Zarceño,
Miguel Ángel Serrano Rosa
Publication year - 2014
Publication title -
informació psicològica/informació psicològica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-9076
pISSN - 0214-347X
DOI - 10.14635/ipsic.2014.108.5
Subject(s) - psychology , humanities , art
Este estudio tuvo como objetivo conocer el efecto del tiempo de práctica de ejercicio físico y las horas semanales de práctica sobre algunos aspectos cognitivos, emocionales y antropométricos (peso). 250 mujeres (edad media= 49.08 años) completaron cuestionarios de salud psicológica y datos sociodemográficos. Los análisis estadísticos mostraron que las horas semanales de práctica predicen parte de la varianza del peso, estabilidad emocional, autoconcepto y autoestima. Por otro lado, el tiempo de práctica (meses) predice significativamente las variables control cognitivo, estabilidad emocional, autoconcepto y autoestima. Los resultados obtenidos apoyan el hecho de que la actividad física favorece las variables cognitivas y afectivas, y que la variable relevante es el tiempo que llevan practicando ejercicio físico y no las horas semanales de práctica deportiva. En definitiva, en mujeres a más tiempo de práctica mayor control cognitivo, estabilidad emocional, autoconcepto y autoestima.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here