
Estrés y cambios cognitivos asociados al envejecimiento
Author(s) -
Vanesa Hidalgo,
Carolina Villada,
PULOPULOS M.M.,
Mercedes Almela,
Ana Karelia Ruíz Salvador
Publication year - 2013
Publication title -
informació psicològica/informació psicològica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-9076
pISSN - 0214-347X
DOI - 10.14635/ipsic.2014.105.1
Subject(s) - psychology , humanities , gerontology , developmental psychology , art , medicine
El acelerado proceso de envejecimiento de la población en numerosos países tiene importantes consecuencias tanto a nivel personal y familiar como social y económico. Por ello, es necesario profundizar en el estudio de esta última etapa del ciclo vital. La investigación ha demostrado que hay diferentes formas de envejecer, y muchos son los factores (genéticos, biológicos, sociales y relacionados con el estilo de vida) que principalmente promueven un envejecimiento saludable o, por otro lado, patológico. El objetivo principal del Proyecto Mneme es estudiar el estrés como factor determinante en las diferencias individuales asociadas al envejecimiento. Para ello, en los últimos años hemos investigado los efectos que tiene la respuesta de estrés a nivel psicológico, conductual y fisiológico sobre la memoria de las personas mayores. Los resultados obtenidos hasta la fecha confirman que el sexo y otras características de la persona, el tipo y la fase de memoria evaluada y el biomarcador de estrés empleado son factores críticos para poder comprender la relación entre el estrés y los cambios cognitivos asociados al envejecimiento.