
El Amaru como emblema de los Incas del Cusco (siglos XVI - XVII)
Author(s) -
M. Gentile
Publication year - 2017
Publication title -
el futuro del pasado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.105
H-Index - 2
ISSN - 1989-9289
DOI - 10.14516/fdp.2017.008.001.010
Subject(s) - humanities , art , geography
Este artículo aporta a los estudios andinos de convergencia de creencias prehispánicas y europeas el estudio y análisis de dos casos, su continuidad y adaptación en espacio y tiempo. El tema central es la frontera Este de los Andes durante el Tahuantinsuyu, graficada mediante las boas que poblaban esa región. Los constantes intentos de paliar los cataclismos –que se creía producían con sus movimientos– datan de varios siglos antes que Pachacutec refundase el Cusco y el éxito de las tecnologías implementadas cada vez (Chavín, Tiwanaku, Inka y sus epígonos) dejaron su marca en la línea del tiempo prehispánico.