z-logo
open-access-imgOpen Access
Evolución del Estado del Bienestar desde una perspectiva de género. ¿Genealogía de una expropiación?
Author(s) -
Jezabel Lucas-García,
Siro Bayón-Calvo
Publication year - 2017
Publication title -
el futuro del pasado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.105
H-Index - 2
ISSN - 1989-9289
DOI - 10.14516/fdp.2017.008.001.005
Subject(s) - humanities , persona , political science , cartography , art , geography
La cobertura de las necesidades sociales de la población ha sido objeto de diferentes formas y grados de intervención a lo largo de la historia de los Estados modernos. Sin embargo, el Estado del Bienestar no ha generado estrategias que garanticen la equiparación en el acceso a los derechos sociales de hombres y mujeres. Cuestiones como el trabajo reproductivo, la subsidiariedad respecto al mercado de trabajo, o el desigual grado de mercantilización han tenido un papel secundario.Este trabajo trata de analizar la genealogía del Estado del Bienestar bajo una perspectiva de género, estudiando las críticas que la teoría feminista ha planteado. Para ello, se ha realizado una aproximación histórica teniendo en cuenta las corrientes feministas que analizan la evolución de la vindicación del movimiento de mujeres dentro del ámbito de la promoción del bienestar social. Además, se presentan datos que avalan los argumentos y reflexiones propuestas.Estos elementos permiten iniciar una reflexión sobre la posibilidad de que se haya producido un ejercicio de expropiación del bienestar social. En este sentido, aquellas personas que han contribuido a la provisión de cuidados (mayoritariamente mujeres), se han podido ver desprovistas de protección en favor de mejorar las condiciones de vida y la promoción de aquellos que lo han hecho a partir de los rendimientos del trabajo productivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here