
Las inquisiciones de la literatura fantástica
Author(s) -
David Pujante
Publication year - 2016
Publication title -
el futuro del pasado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.105
H-Index - 2
ISSN - 1989-9289
DOI - 10.14516/fdp.2016.007.001.001
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente trabajo ofrece una reflexión acerca del maltrato secular que ha sufrido la literatura fantástica en la cultura occidental. Las inquisiciones a las que se ha visto sometida este tipo de literatura tienen su origen en dos hechos cuyas consecuencias perduran hasta hoy: por una parte, la interpretación sesgada que se ha hecho de la Poética aristotélica, principalmente de los conceptos de mímesis y verosimilitud, y, por otra, el prejuicio cristiano (y particularmente católico) contra la idea de imaginación creadora en el arte. Ambos elementos tuvieron una gran influencia en una literatura como la española, epítome del Realismo, y en la que, como veremos, sí hay una presencia de lo fantástico (incluso en el mismo Cervantes), pero tuvo que ser disimulada por temor a represalias o críticas.Serán los románticos los que acaben (brevemente) con las desdichas de la literatura fantástica y defiendan este tipo de literatura como vehículo de realidades tan propias del ser humano como las realistas. Siguiendo esta misma línea de pensamiento, hoy en día también existen diversas corrientes que reivindican la literatura fantástica como medio de acceso a una realidad simbólica que, aunque imaginada o creada, es realidad profunda del ser humano.