z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué lugar tiene la escuela media en la producción de la desigualdad? Elementos para el debate
Author(s) -
Inés Dussel
Publication year - 2014
Publication title -
education policy analysis archives
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.727
H-Index - 46
ISSN - 1068-2341
DOI - 10.14507/epaa.v22n43.2014
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
En este artículo proponemos revisar el papel de la escuela en la producción y reproducción de la desigualdad social. Basándonos sobre una investigación realizada entre 2005 y 2007 en veinticuatro escuelas medias de Ciudad de Buenos Aires, Gran La Plata, Provincia de Neuquén y Provincia de Salta, y centrándonos en entrevistas a directivos de las escuelas, tomaremos cuatro ejes de análisis: la percepción de los nuevos sectores sociales que se incorporan a la escuela secundaria y el cambio de funciones educativas; la oposición entre “ellos” (los alumnos y sus familias) y “nosotros” (los adultos, el sistema escolar); el surgimiento de la expresión y los derechos como nuevos contenidos formativos; y la definición de horizontes para la acción escolar. En esas cuatro dimensiones, buscaremos identificar cómo aparece la desigualdad social, y debatiremos si ella no es, a su vez, producida también desde la escuela media.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here