z-logo
open-access-imgOpen Access
La influencia de las especialidades en el desempeño laboral de los egresados de licenciatura: el caso de una licenciatura en enseñanza del inglés
Author(s) -
José Luis Ramírez-Romero,
Adriana Erizeira Ruiz-Chávez,
Sergio Peña-Medina
Publication year - 2021
Publication title -
education policy analysis archives
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1068-2341
DOI - 10.14507/epaa.29.5880
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Ante la necesidad de formar profesores con una educación general básica que les permita ubicarse en cualquier tipo de institución y con una especialización que los ponga en ventaja sobre otros profesionistas, un alto porcentaje de universidades incluyen opciones de especialización en sus planes de estudios. En este artículo, analizamos en qué medida dicha inclusión podría ser considerada exitosa, a juzgar por el efecto que parece haber tenido en el desempeño laboral de los egresados de una licenciatura específica. Con tal fin, describimos el diseño metodológico y los resultados centrales de un estudio comparativo de egresados de tres especialidades de una licenciatura en enseñanza del inglés (LEI) de una universidad pública mexicana. La recolección de los datos se realizó mediante una encuesta electrónica a una muestra de 107 egresados. Para responder a la pregunta central de investigación aplicamos un Análisis de Varianza Multivariada (MANOVA). Encontramos que las especialidades no tienen una influencia estadísticamente significativa en el desempeño laboral de los egresados debido a varios factores entre los que destacan el contexto sociocultural y el mercado laboral. Concluimos el artículo presentando algunas proyecciones a futuro y recomendaciones para quienes formulan políticas relacionadas con la contratación y formación de profesores de inglés.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here