
Duración de la jornada escolar y mejora del aprendizaje: Impacto del Programa Escuelas de Tiempo Completo en una entidad mexicana
Author(s) -
Luis Horacio Pedroza Zúñiga,
Guadalupe Ruíz Cuéllar,
Alma Yadhira López García
Publication year - 2021
Publication title -
education policy analysis archives
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.727
H-Index - 46
ISSN - 1068-2341
DOI - 10.14507/epaa.29.5679
Subject(s) - humanities , political science , art
El Programa Escuelas de Tiempo Completo se constituyó como una política enfocada a promover la mejora del aprendizaje y desarrollo integral mediante la ampliación de la jornada escolar en la Educación Básica. Esta investigación tiene como propósito evaluar el impacto de dicho programa en el estado de Aguascalientes, México. Se analizaron los datos censales de las evaluaciones: Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares (ENLACE) y Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) correspondientes a varias cohortes de escuelas primarias y secundarias, mediante el modelo de diferencias en diferencias. Los resultados indican impactos positivos solo en las cohortes de escuelas que tienen un rendimiento bajo y un mayor grado de marginación. El impacto en primaria oscila entre .151 y .329 desviaciones estándar y en secundaria entre .207 y .355. El artículo se suma a un corpus de estudios que examinan la política de ampliación del horario y sus efectos en los aprendizajes de los niños. Se discute sobre la calidad y cantidad del tiempo escolar y la pertinencia de focalizar la implementación del programa en poblaciones de mayor vulnerabilidad, mismas que, de acuerdo con la evidencia, pueden beneficiarse en mayor medida de este tipo de políticas.