
Pueblos indígenas, estado y universidad: Tensiones, oportunidades y desafíos. El caso de la Escuela de Idiomas Indígenas (Región Metropolitana, Chile)
Author(s) -
Silvia Castillo Sánchez,
Carlos Bustos Reyes,
Simona Mayo,
Jorge Soto,
Cristian Vargas Paillahueque
Publication year - 2020
Publication title -
education policy analysis archives
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.727
H-Index - 46
ISSN - 1068-2341
DOI - 10.14507/epaa.28.4795
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
Este trabajo problematiza la relación entre Universidad, Pueblos Indígenas y Estado a partir de una experiencia comunitaria orientada a revitalizar las cuatro lenguas indígenas con mayor vitalidad en Chile (aymara, quechua, rapa nui y mapudungun). Las voces de estudiantes y docentes indígenas, funcionarios(as) del Estado y académicos(as), en esta oportunidad, se reúnen y encuentran desde su diferencia, tensiones y aproximaciones en un proyecto colaborativo, que recoge las reflexiones y aprendizajes en torno a esta experiencia educativa. El objetivo principal de este artículo es analizar las percepciones de los tres actores mencionados sobre esta iniciativa conjunta, enfatizando en las siguientes dimensiones: a) propósitos y sentidos; y b) características de la relación entre actores. Los principales hallazgos explicitan nudos problemáticos y aspectos claves respecto de la acción conjunta, en particular, oportunidades y desafíos para la configuración de nuevos espacios relacionales.