z-logo
open-access-imgOpen Access
Política, ideología y educación en el PSOE durante la Transición (1976-1982): Escolarización y secularización
Author(s) -
Javier González-Moreno
Publication year - 2019
Publication title -
education policy analysis archives
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.727
H-Index - 46
ISSN - 1068-2341
DOI - 10.14507/epaa.27.4042
Subject(s) - humanities , philosophy
En primer lugar, exponemos la política educativa del tardofranquismo y las propuestas alternativas de la izquierda española, identificando aquellos aspectos fruto del diálogo entre ideas. Prestamos especial atención a la idea de la participación y al concepto Escuela Pública desde el punto de vista de la secularización. En segundo lugar, analizamos cómo aquellas ideas pasaron al PSOE y cómo se desarrollaron sus debates internos sobre escolarización y secularización a través de diversos hitos hasta la Constitución de 1978. Analizamos las concepciones de lo posible y lo deseable para las figuras socialistas más destacadas, como Felipe González, José María Maravall y Luis Gómez Llorente. Finalmente, estudiamos cómo la Constitución de 1978 –y la posterior sentencia del Tribunal Constitucional, que cincelaría el Bloque Constitucional– resolvió el debate interno del PSOE declarando como imposibles las propuestas participacionistas de Gómez Llorente y dejando vía libre definitivamente a las tesis escolarizadoras de Maravall y Felipe González.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here