z-logo
open-access-imgOpen Access
Democracia en Uruguay: Educación del cuerpo y tiempo libre en el “Nuevo modelo de Educación Física” (1985-1990)
Author(s) -
Cecilia Seré Quintero,
Alexandre Fernández Vaz
Publication year - 2016
Publication title -
education policy analysis archives
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.727
H-Index - 46
ISSN - 1068-2341
DOI - 10.14507/epaa.24.2380
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo analiza las propuestas de Educación Física en el proceso de reorganización democrática luego de finalizada la última dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985). Se indaga en el “Nuevo modelo de Educación Física” propuesto por la Comisión Nacional de Educación Física en 1986, analizando las intersecciones entre el cuerpo y la política moderna. A partir del análisis de las propuestas de recreación elaboradas entre 1985 y 1990 se observa que el tiempo libre se afirma como un elemento organizado a favor de la recuperación del trabajador. El dispositivo estatal que procuró administrar el tiempo libre de la población se orientó por un interés en la educación para el tiempo libre y por la promoción de hobbies como formas útiles de ocupar el tiempo de no trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here