z-logo
open-access-imgOpen Access
MODELO DE VARIACIÓN DEL CAUDAL EN LOS RÍOS PRINCIPALES DE LAS MICROCUENCAS SURATÁ ALTO, SURATÁ BAJO Y TONA CON BASE EN EL CAMBIO DE COBERTURAS QUE CONFORMAN EL PÁRAMO DE SANTURBÁN
Author(s) -
David Esteban Moreno Alarcón,
Julieth Marcela Garcia Vargas,
Héctor Fuentes López
Publication year - 2014
Publication title -
ud y la geomática/u.d. y la geomática
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2344-8407
pISSN - 2011-4990
DOI - 10.14483/udistrital.jour.udgeo.2013.7.a01
Subject(s) - humanities , geography , art
Se realiza un procesamiento digital de imágenes para los años 2001, 2002, 2007, 2008, 2009 y 2011 en donde se verifican procesos de ortorrectificación, aplicación de índices, clasificaciones supervisadas, análisis multitemporal, cuantificación de áreas para cada cobertura en cada año; y finalizando con la generación de un modelo logístico que calcula la probabilidad de tener aumento de caudal o disminución del mismo. Este estudio analiza la interacción entre el recurso hídrico y las coberturas del suelo, tomando como caso de estudio el caudal de los ríos Tona y Suratá, y las coberturas vegetales presentes en estos, para la región del páramo de Santurbán entre los límites de Santander y Norte de Santander. El modelamiento del cambio en el caudal con base en las probabilidades de variación de las coberturas, busca poner de manifiesto desde una nueva perspectiva la relación existente entre el suelo, el agua y la vegetación. Es una metodología hasta el momento no aplicada que relaciona el procesamiento digital de imágenes satelitales con el modelamiento logístico. Sin embargo, la relación de estas variables ha sido abordada desde innumerables enfoques, algunos con base en muestreo estadístico, y otros con fundamentos espaciales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here