
Impacto de la generación distribuida en el sistema eléctrico de potencia colombiano: un enfoque dinámico
Author(s) -
Sandra Ximena Carvajal Quintero,
Juan David Marín Jiménez
Publication year - 2013
Publication title -
tecnura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-7638
pISSN - 0123-921X
DOI - 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.1.a07
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
La Generación Distribuida (GD) surge como una alternativa importante para la prestación del servicio de energía eléctrica, ya que puede aumentar la confiabilidad y seguridad en el suministro a corto, mediano y largo plazo. A pesar de estas ventajas, el marco regulatorio colombiano no contempla la GD como una actividad valida dentro del sistema interconectado y, por consiguiente, no existen políticas para incentivar la inversión en proyectos de generación a pequeña escala.Este artículo describe aspectos técnicos, económicos y propuestas regulatorias relacionadas con la inclusión de la GD en sistemas de potencia eléctrico. Luego, estos aspectos son vinculados en un modelo mental bajo el concepto de teoría de retroalimentación y relaciones causa-efecto propios de la metodología Dinámica de Sistemas (DS). Este modelo pretende ser el insumo para la creación de un mundo virtual que permita evaluar la pertinencia de varias alternativas regulatorias y poder escoger la que mejor se adapte a las condiciones técnicas, climáticas, económicas y a la estructura de mercado usada en el sistema inter-conectado colombiano.