z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género
Author(s) -
M. Suelen Castiblanco,
Rafael Marroquín,
Angie Jineth Quiroga
Publication year - 2015
Publication title -
infancias imágenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-511X
pISSN - 1657-9089
DOI - 10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.2.a10
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo se enmarca en un proceso de reflexión llevado a cabo en el semillero de investigación Leidy Tabares de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; espacio cuyo objeto–sujeto de reflexión ha sido la subjetividad femenina, entre ellas la invisibilización y naturalización de ciertas prácticas hacia la mujer y la niña, como ejemplo las concernientes a las situaciones de discapacidad, elemento que se retoma en esta reflexión. En el texto se despliega en la primera parte, algunos acontecimientos históricos frente a la educación especial y la educación inclusiva, luego se discuten y problematizan las posibles relaciones entre ellos, para finalizar con un conjunto de reflexiones al respecto, con miras a incidir efectivamente en la reconfiguración de las prácticas pedagógicas que encaran la educación de niños y más específicamente niñas en situación de discapacidad y/o con Necesidades Educativas Especiales -NEEs-. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here