z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo de la competencia argumentativa a través de la toma de decisiones en el abordaje de la cuestión sociocientífica “uso y comercialización del PVC”
Author(s) -
Lady Carolina Achury,
J.A. Guerra de Hoyos
Publication year - 2015
Publication title -
gondola/góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-4712
pISSN - 2145-4981
DOI - 10.14483/udistrital.jour.gdla.2015.1.a04
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , art
Se presenta el diseño y la puesta a punto de una estrategia de intervención didáctica con la implementación de una secuencia didáctica aplicada en estudiantes de grado undécimo de un colegio público de la ciudad de Bogotá-Colombia. Utilizamos una perspectiva de investigación cualitativa usando categorías de análisis adoptadas, contextualizadas y ampliadas a partir del trabajo de Driver y Newton citado por Moreno y Martínez (2009) y la toma de decisiones propuesta por Janis y Mann (1977); Wheeler y Janis (1980)  en Maguregi, (2010).  Buscamos aumentar la comprensión de la viabilidad de esta estrategia en términos de la articulación de la competencia argumentativa en la toma de decisiones; mediante el abordaje de la cuestión sociocientífica “uso y comercialización del Policloruro de Vinilo (PVC)”. En un primer momento se analizan las concepciones de los estudiantes frente a los polímeros, específicamente al PVC, con el objetivo de establecer algunos parámetros que permitan mejorar la secuencia a implementar. Posteriormente, se presentan los resultados obtenidos en la actividad llamada “La controversia” en donde se discutió una noticia que fue publicada en un periódico nacional sobre el PVC como un plástico nocivo para la salud y el medio ambiente, así como videos relacionados con el uso del PVC, analizando el nivel de argumentación en los estudiantes.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here