z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo local, posconflicto y ciudades sostenibles
Author(s) -
Fernando Sánchez Sánchez,
Luis Guillermo Muñoz Angulo
Publication year - 2016
Publication title -
ciudad paz-ando/ciudad paz-ando
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-278X
pISSN - 2011-5253
DOI - 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2016.2.a03
Subject(s) - humanities , cartography , political science , geography , art
Se realizó una descripción analítica sobre los concepto de desarrollo, desarrollo local y ciudades sostenibles, dentro del marco de un posible posconflicto, a partir de la literatura existente sobre estos temas, además de efectuar un paralelo para identificar si la ciudad de Neiva, en el Departamento del Huila, Colombia, cuenta con las bases suficientes para identificar la presencia de un verdadero desarrollo local o la evidencia de programas o estrategias público-privadas que la conduzcan a convertirse en un futuro inmediato o a corto plazo en ciudad sostenible. Revisados los últimos tres (3) Planes de Desarrollo Municipal del Municipio de  Neiva,  en  especial,  el  actual  Plan  de  Desarrollo  2012-2015: “Unidos  para mejorar”; se advierten acciones aisladas que se consideran débiles frente a un programa fuerte sobre  desarrollo  local  o metodología  de  ciudad  emergente  o sostenible por no haberse adoptado la iniciativa de Ciudades Emergentes o Sostenibles que apoya el Banco Interamericano de Desarrollo-BID en alianza con la  Financiera  de  Desarrollo  Territorial-FINDETER,  instrumentos  que  ya  han iniciado ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Montería y Pasto, desde el año 2010, entre otras ciudades latinoamericanas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here