z-logo
open-access-imgOpen Access
Colombia y su interminable paternalismo feudal
Author(s) -
Carlos Fajardo Fajardo
Publication year - 2017
Publication title -
calle 14
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0706
pISSN - 2011-3757
DOI - 10.14483/udistrital.jour.c14.2016.3.a04
Subject(s) - feudalism , humanities , art , cartography , geography , political science , law , politics
En este artículo se indaga cómo desde la instauración de la llamada Regeneración, movimiento de ideología hispano-católica conservadora de finales del siglo XIX, Colombia no ha superado aquella tradición premoderna, acérrima defensora de las tradiciones, de la moral católica y de las instituciones hacendarias, llegando a constituirse en buena parte enun Estado casi confesional a pesar de la apertura que significó, en algunos aspectos, la Constitución de 1991. El texto aborda diferentes visiones de intelectuales y escritores colombianos del siglo XX que dieron cuenta de dicha condición político-cultural, a la cualel poeta Jorge Gaitán Durán denominó ya en 1959 “nuestro paternalismo feudal”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here